Narrativa Punto Aparte lanza su nuevo título: “El tema es complicado”, de Juan José Podestá

El escritor y periodista iquiqueño se desplaza desde la nostalgia a la locura, pasando por la sátira y el humor negro, para dar vida a un punzante conjunto de nueve relatos.

portada prueba podesta2

La abrasadora soledad del desierto, el amor devenido en locura, los pecados inconfensables y la irreparable pérdida de la juventud, son algunas de las ideas que  explora el escritor iquiqueño Juan José Podestá en “El tema es complicado”, su primer libro de relatos, publicado este mes por editorial Narrativa Punto Aparte.

Nacido en Tocopilla, habitante temporal de Santiago y Buenos Aires y radicado hoy en Iquique, donde se desempeña además como periodista, Juan José Podestá (1979) crea en este libro un singular universo narrativo, cuyas narraciones se alimentan de verdades difíciles, de silencios incómodos y de un punzante sentido del humor.

Los nueve relatos de “El tema es complicado” están dotados de un potente pulso narrativo y una prosa directa, que sostienen el interés del lector de principio a fin.

En “Fade out”, un grupo de amigos de universidad, instigado por la imprevista ruptura de una pareja perfecta, experimenta en primera persona el extrañamiento que conlleva el paso definitivo hacia la adultez.

“De hambre”, inspirado en una noticia real, relata la historia de una obsesiva e incomprensible amante arroja a un triste poeta dentro un infierno de sumisión e inanición.

Un viaje hacia el pasado por el tórrido desierto es el eje de “Década”, cuento que desemboca en el descubrimiento de un secreto oculto del pasado y la constatación de que la verdad tiene múltiples variaciones.

La pampa fantasmal reaparece en “Tocopilla”, donde un médico caído en desgracia toma como paciente a un criminal retirado que, a través de fotografías, busca preservar el horror de su legado.

En “El tema es complicado”, relato final y que da título al libro, un cuestionable traductor fabula una delirante reinvención de la historia, reinterpretando el sentido del nazismo para ocultar sus propios pecados.

“El tema es complicado” es el primer libro de cuentos de Juan José Podestá, quien en 2010 publicó el poemario “Novela Negra” (Cinosargo). Participa y organiza encuentros literarios en la zona norte, actualmente trabaja en una novela y durante este año se radicará en Lima, Perú, para participar en una residencia para escritores latinoamericanos.

El libro es el sexto título del catálogo de Narrativa Punto Aparte, que ya ha publicado los volúmenes “Variaciones sobre la vida de Norman Bates”, de C. Faúndez; “Niño Feo” y “Mentirosa”, de Yuri Pérez; “En medio de la nieve”, de Iván Parés; y “Esplendor”, de Carlos Henrickson.

Ficha Técnica

Título: “El tema es complicado”

Autor: Juan José Podestá Barnao

Género: Cuentos

Páginas: 100

Editorial: Narrativa Punto Aparte

Imagen de portada: “Tribu”, óleo sobre tela, Juan Pablo Neira.

Edición: Marcela Küpfer C.

Distribución:

*Librería Ivens (plaza Aníbal Pinto, Valparaíso)

*Librería Crisis (av. Pedro Montt, frente al Congreso, Valparaíso.

*Galería de Arte Bahía Utópica (cerro Alegre, Valparaíso).

*Librerías Metales Pesados (Valparaíso y Santiago)

*Librerías Ulises (Santiago)

*Librerías Qué Leo (Santiago).

*Distribución a domicilio a través de editorial@narrativapuntoaparte.cl

Comentarios desactivados en Narrativa Punto Aparte lanza su nuevo título: “El tema es complicado”, de Juan José Podestá

Archivado bajo "El tema es complicado", Editorial, Juan José Podestá

Los comentarios están cerrados.