Libro de cuentos inaugura nueva editorial porteña

Publicado en El Mercurio de Valparaíso, 10 de julio de 2010

Sello Narrativa Punto Aparte abre su catálogo con este volumen de relatos, demencialmente bellos y pavorosos, uno de los cuales tiene como protagonista a este ícono del suspenso

Un hombre intenta desesperadamente hacer volar un pájaro muerto con el solo propósito de probarle a una mujer imposible el peso de su amor. Tres poetas conspiran para detonar una bomba en una feria de libros y salvar su honor. Dos ancianos transitan por la senda de la demencia y la muerte, mientras beben una sopa de efectos alucinantes. Una divorciada y un estafador sostienen esporádicos encuentros en un motel regentado por dos viejos delirantes. Norman Bates, profesor de un taller para embalsamar pájaros, intenta detener el inclaudicable proceso de la descomposición del amor.

Estas cinco historias, demencialmente bellas y pavorosas, dan vida a “Variaciones sobre la vida de Norman Bates”, libro que abre la primera colección del nuevo sello editorial Narrativa Punto Aparte, de Valparaíso, dedicado a la publicación de cuentos  y novelas de autores nacionales.

“Variaciones sobre la vida de Norman Bates” es el segundo libro de narrativa del escritor porteño C. Faúndez (Valparaíso, 1973), autor de “El silencio: Manuscritos para suicidas del mañana” (Ediciones La Bruja, 2000) y del libro de poemas “34” (Ediciones Cataclismo, 2008); y fundador del sello editorial Cataclismo, dedicado a la poesía.

Con dosis precisas de provocación e ironía, pero también de inocencia, estos relatos construyen una galería de personajes únicos y excepcionales, que articulan su existencia sobre la trama del amor, pero no el de las telenovelas ni el de la literatura rosa, sino de aquel amor que se interna por los frondosos pasajes de la soledad, la demencia y la muerte.

LOS CUENTOS

En “Variaciones sobre la vida de Norman Bates”, título que da nombre al libro, este ícono del suspenso renace como un profesor que se gana la vida enseñando a los niños de una escuela a embalsamar pájaros. Empeñado en evitar la degradación de la pureza y el amor, que continuamente presencia en la muerte que habita su motel, Norman decide embalsamar a una de las niñas del taller, quien finalmente toma la voz del relato en la parte final del cuento. “Este cuento nació de una de esas preguntas que no sabemos por qué nos esforzamos en responder. Si Norman atendía el motel Bates, que tarde mal y nunca recibía pasajeros, y de paso mataba a las mujeres, ¿de qué vivía? Entonces imaginé que Norman da un taller para embalsamar pájaros a los niños en el colegio del pueblo, y se enamora de la pureza. Entonces embalsama a una niña y la hace su esposa, deja a mamá  y se va a vivir con ella…. En el fondo indago si es que un asesino en serie puede ser redimido por el amor”, señala el autor.

“La mujer imposible”, el primer cuento del libro, relata la historia de Fagestrom, un hombre enamorado de una mujer que lo desafía a un reto inaudito: hacer volar un pájaro muerto para probarle su amor. Decidido a lograr su cometido, Fagestrom se embarca con fervor en este desafío inalcanzable, que tendrá un inesperado desenlace.

“Esto sucede cuando tres poetas deciden armar una bomba” es un relato en clave de parodia sobre la vida del poeta y la vanidad del artista. Tras enterarse de que no han sido convocados a participar en la feria del libro del pueblo y que, para peor, sólo ha sido invitada una poeta mediocre de la asociación de escritores local, deciden realizar la acción de arte definitiva, instalando un artefacto explosivo en medio de la actividad, con un resultado más poético que extremista.

En “La sopa de los ancianos”, dos viejos locos y entrañables se enfrentan a la muerte luego de una vida juntos. Decididos a que la muerte los separe, los ancianos –que beben día a día de una sopa de efectos alucinógenos- preparan con perturbadora impaciencia la irrevocable llegada del fin de la convivencia.

“Los arbolitos quemados” es el nombre de un motel, en cuyas habitaciones una mujer divorciada y un estafador, dos criaturas presas de sus soledades, establecen una singular relación de amor. ¿El precio? Ella le dará sus poemas para que él los venda, a cambio de que él mate a su madre.

SOBRE LA EDITORIAL

Narrativa Punto Aparte nace como un proyecto editorial dedicado exclusivamente a la publicación de cuentos y novelas de escritores nacionales. “La narrativa es un género un tanto esquivo, desde el punto de vista de los autores, que suelen ser seres bastante menos gregarios que los poetas, más reservados en cuanto a su creación y con una menor disposición a publicar; y también un tanto desatendido desde el aspecto editorial, pues hoy existen muchas instancias para la publicación de poesía, pero no así para la edición de textos de narrativa, al menos en lo que respecta a lo que llamamos editoriales independientes”, señala Marcela Küpfer, editora de Narrativa Punto Aparte.

La puesta en marcha de este proyecto editorial incluye la publicación de dos títulos: el libro de cuentos “Variaciones sobre la vida de Norman Bates”, cuyo lanzamiento se realizó el pasado 9 de julio; y la novela “Niño feo”, del escritor capitalino Yuri Pérez, que será presentada el próximo 23 de julio, en la sede de la corporación Balmaceda Arte Joven, en Santiago.

Una característica del diseño editorial de esta colección es la inclusión de obras de artistas visuales nacionales en las portadas. En “Variaciones…”, la portada incluye un detalle de la obra “Bosque quemado”, del destacado pintor Gonzalo Ilabaca. En “Niño feo”, la imagen corresponde a una aguatinta del artista Eduardo Mena, llamada “Al filo de la navaja”.

En esta primera colección, Narrativa Punto Aparte proyecta publicar seis títulos de narrativa y culminar con una antología de cuentos, que ya se encuentra en proceso de selección.

Publicación en El Mercurio de Valparaíso

Deja un comentario

Archivado bajo Editorial, Notas de Prensa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s