Más de diez sellos chilenos, reunidos en el stand de La Furia del Libro, expondrán sus títulos en el Centro Cultural Estación Mapocho.
El fenómeno de las editoriales independientes se ha instalado con fuerza en Chile y este año estará representado por un conjunto de más de diez sellos nacionales que estarán presentes en la Feria Internacional del Libro de Santiago, FILSA 2012.
Agrupadas bajo la iniciativa La Furia del Libro, las editoriales independientes presentarán sus catálogos en un stand doble (números 16 y 17) ubicado en el Nuevo Espacio Norte del Centro Cultural Estación Mapocho, pabellón que este año contará además con su propio escenario, el Pabellón Innovación y cafetería para los visitantes.
Además, las editoriales agrupadas en La Furia del Libro participarán con 26 actividades dentro del programa de la FILSA, entre presentaciones y lanzamientos de libros, conversatorios y lecturas poéticas, que se realizarán en los distintos escenarios de la Estación Mapocho.
Los sellos presentes este año en el stand de editoriales independientes son: Cuadro de Tiza, Cuneta, Chancacazo, Das Kapital, Emergencia Narrativa, La Calabaza del Diablo, Libros de Mentira, Narrativa Punto Aparte, Perro Negro y Puerto de Escape, más la librería Comuna Literaria (que distribuye a las editoriales Ceibo, Sangría, Tácitas, Asterión, Ventana Abierta y La Trastienda).
Desde 2009, la iniciativa La Furia del Libro ha desarrollado ferias y encuentros de editoriales independientes en Santiago, en los que participan experiencias editoriales diversas que han concitado el interés de los lectores nacionales. Este año, la iniciativa se traslada a la Feria Internacional del Libro de Santiago, la mayor exposición de libros y editoriales que se realiza en el país, con una muestra de diez iniciativas que han desarrollado un trabajo sostenido en el ámbito de la publicación independiente.
Entre los títulos reunidos en este stand, se podrán encontrar libros de narrativa y poesía contemporánea, obras de rescate y obras de género especializado.
Las editoriales de La Furia del Libro
Cuadro de Tiza: editorial independiente de plaquettes de poesía, que nace con el objetivo de difundir textos poéticos a través de un formato sencillo y accesible. Ha publicado libros de Marcela Parra, Soledad Fariña y otros autores.
http://cuadrodetizaediciones.wordpress.com/
Comuna Literaria: emprendimiento de distribución de editoriales independientes que actualmente trabaja con sellos como Ceibo, Sangría, Tácitas, Asterión, Ventana Abierta y La Trastienda.
Cuneta: casa de edición independiente fundada en Santiago en octubre de 2009. Sus creadores son Galo Ghigliotto (escritor y editor) y Arturo Aguilera (artista visual y diseñador). El nombre de la editorial ironiza con el apodo que reciben en Chile los productos falsificados que se comercializan de manera ilícita en las calles de la ciudad: cuneta. Tiene colecciones de narrativa, reediciones, poesía joven y poesía extranjera. Ha publicado autores como Alejandra Costamagna, Marcelo Mellado, César Aira, Mario Bellatin, José Ángel Cuevas y Raúl Zurita.
Chancacazo Publicaciones: Es una editorial expresiva, cuyo objetivo primordial es la publicación y divulgación de escrituras significantes, tanto textuales como gráficas. Publica libros de narrativa, poesía, dramaturgia, gráfica y traducciones. Entre sus títulos recientes están el libro de cuentos “¿Qué sabe Peter Holder del amor?”, de Vladimir Rivera, y el libro de cómic “Año sabático”, de Vicente José Cociña.
Das Kapital Ediciones: Proyecto que se sustenta en la certeza de que la base del circuito editorial son los autores y lectores que rodean, circulan y dan vida al texto. La iniciativa apunta a enriquecer culturalmente a sus actores y a la sociedad en su conjunto. Publica narrativa y poesía contemporáneas, y entre sus autores figuran Camilo Brodsky, Daniel Hidalgo y Thomas Harris.
www.daskapitalediciones.wordpress.com
Emergencia Narrativa: Sello editorial que nace en Valparaíso en 2011 y busca la publicación de narradores emergentes, con propuestas estéticas provocadoras y originales, que logren remecer al público lector. Apuesta por libros de circulación masiva y de bajo costo. Ha publicado la novela erótica “Valporno”, debut de la escritora Natalia Berbelagua, y “Juego de chicos”, crónicas de fútbol gay del narrador argentino Facundo R. Soto.
Libros La Calabaza del Diablo: editorial independiente que nace en Chile en 1997.Ha publicado más de 50 títulos de narrativa, poesía, memoria, arte y ciencias sociales. Entre sus escritores hay desde autores nóveles a narradores y poetas de larga trayectoria, muchos de ellos ausentes de los circuitos más masivos. Gonzalo León, Diego Zúñiga, Luis López Aliaga, Marcelo Mellado y Ramón Díaz Eterovic forman parte de su catálogo.
Libros de Mentira: es un espacio de publicación y lectura que busca agrupar los trabajos literarios y manifestaciones afines de todos quienes deseen compartir sus obras. Es una iniciativa gratuita y de libre acceso, que utiliza internet como soporte para contenidos literarios y creativos. Se han sumado al proyecto autores como Camilo Marks, Diamela Eltit, Alberto Fuguet, Germán Marín, Claudio Bertoni, Raúl Zurita y muchos otros.
Narrativa Punto Aparte: nace en Valparaíso en 2010, con la finalidad de publicar textos de narrativa de escritores chilenos. Responde a la demanda de contar con canales de publicación y difusión de narradores que buscan una voz original y reconocible en sus relatos y novelas. Ha publicado libros como “Esplendor”, de Carlos Henrickson, y las dos novelas de Yuri Pérez, “Metirosa” y “Niño feo”, esta última gaadora del Premio de la Crítica 2011.
Libros del Perro Negro: es una editorial que se interesa por difundir poesías y narraciones de autores jóvenes, a precios razonables. Ha publicado libros como “Lados C”, cuentos de Maorí Pérez; “Muchacha kirchnerista”, poesía de Santiago Llach; y “El caso Las Dalias”, novela de Cristóbal Soto.
www.facebook.com/librosdel.perronegro
Puerto de Escape: editorial dedicada a la literatura fantástica y la ciencia ficción. Surge en 2005 y ha publicado a la fecha 16 títulos, que incluyen ensayo, novelas y cuentos de terror, fantasía y ciencia ficción, además de las antologías más completas del género en nuestro país “Años luz” y “TXT”). Ha descubierto autores fundamentales para el género, como Sergio Meier (“La segunda enciclopedia de Thrön”), y organiza actividades permanentes de difusión, como la Semana Fantástica, en Valparaíso.
Las actividades de la Furia del Libro en FILSA 2012
Actividad | Presentador | Editorial | Horario y lugar |
Foro-Debate: ¿Literatura fantástica porteña, existe tal cosa? | Miguel Vargas, Christian Leiva-Ceballos, Néstor Flores y Marcelo Novoa | Puerto de Escape | Viernes 26, 18.00 horas, Espacio Norte |
Lanzamiento de libros: Futurología y Ciencia Ficción: «El futuro imaginado» y «Retrofuturismo republicano» | Omar Ernesto Vega, Marcelo Novoa y Roberto Pliscoff | Puerto de Escape | Viernes 26, 19.00 horas, Espacio Norte |
Conversatorio: «Narrativa Actual y Cultura Pop» | Daniel Hidalgo e Ignacio Fritz | Das Kapital | Viernes 26, 20.00 horas, sala Pedro Prado |
Presentación de libro: “República Maderera”, de Marcelo Mellado | Federico Galende, Rodrigo Hidalgo, Marcelo Montecino | La Calabaza del Diablo | Sábado 27, 18.00 horas, sala Nemesio Antúnez |
Lectura poética | Juan Carreño, Carlos Henrickson, Lorena Tiraferri | Das Kapital | Lunes 29, 18.00 horas, sala Pedro Prado |
Lectura poética | Oscar Orellana, Ernesto González, Natalia Figueroa | Das Kapital | Martes 30, 20.00 horas, Espacio Norte |
Conversatorio y lectura: «Historia reciente y ficción en la narrativa chilena” | Juan Ignacio Colil y Alejandro Cabrera | Das Kapital | Miércoles 31, 18.00 horas, Espacio Norte |
Presentación de libro: «Valporno», de Natalia Berbelagua | Yuri Pérez y Patricio Jara | Emergencia Narrativa | Jueves 1, 16.30 horas, sala Nemesio Antúnez |
Presentación libro: «Trasandino», de Juan Manuel Silca | Luis López Aliaga | La Calabaza del Diablo | Jueves 1, 17.00 horas, Espacio Norte |
“Epistolario Americano. Gabriela Mistral y su continente” | Oscar Contardo | Das Kapital | Jueves 1, 18.00 horas, sala Acario Cotapos. |
Presentación libro: «Metamorfosis: el poemario Dada de Edwards Bello» | Tomas Harris, Dennis Paez | Das Kapital | Viernes 2, 16.30 horas, sala Joaquín Edwards Bello |
Lectura poética | Andrés Florit, Gastón Carrasco y Leandro Hernández | Das Kapital | Viernes 2, 17.00 horas, Espacio Norte |
Lanzamiento de libro: «Peregrina del cambio dimensional», de Susana Eskuche | Fabiola Macua | Puerto de Escape | Viernes 2, 17.00 horas, sala Camilo Mori |
Presentación de libro: “Mentirosa”, de Yuri Pérez | Rodrigo Hidalgo | Narrativa Punto Aparte | Viernes 2, 20.00 horas, Sala de Exposiciones |
Presentación libro: «Sobre homúnculos y humanoides», de Luis Hachim | Luis Cruz, Mauricio Sanhueza | Libros de Mentira | Viernes 2, 20.00 horas, sala Pedro de la Barra |
Presentación de libro: «Kevin Ortega», de Claudio Geisse | Ana María del Río, Gonzalo León y Siomn Soto | La Calabaza del Diablo | Sábado 3, 20.00 horas, Camilo Mori |
Conversatorio y lectura: «Traducir poesía desde Chile» | Carlos Henrickson y Rodrigo Olavarría | Das Kapital | Lunes 5, 18.30 horas, Espacio Norte |
Lanzamiento de libros: La actual novela juvenil fantástica: “Kentash”, “Huracán” y “El Cáliz, Thule y los Dioses” | Adam y Sven Schott, C.Gacro, Antonio Montero y Marcelo Novoa | Puerto de Escape | Martes 6, 19.00 horas, sala Pedro de la Barra |
«Poema de Chile», de Gabriela Mistral | Diego González, J.A. Cuevas, Marcelo Montecinos | La Calabaza del Diablo | Miércoles 7, 18.00 horas, sala Nemesio Antúnez |
Presentación libro: «Querido Pedro.Cartas de Enrique Lihn a Pedro Lastra 1967-1988» | Jaime Pinos | Das Kapital | Jueves 8, 18.00 horas, sala Pedro de la Barra |
Lectura poética | Marcelo Guajardo, Tomás Harris, Gustavo Barrera | Das Kapital | Viernes 9, 19.00 horas, sala Pedro de la Barra |
Lanzamiento de libros: Las nuevas voces femeninas de la literatura fantástica chilena: «Misterios y Revelaciones en Allasneda», «Capriana» y «Candragar» | Marcelo Novoa | Puerto de Escape | Viernes 9, 20.00 horas, Espacio Norte |
Presentación libro: «La revolución de las chirimoyas», de Alikan Rayén | Diego Álamos y Hugo Forno | Chancacazo Publicaciones | Sábado 10, 16.00 horas, sala Joaquín Edwards Bello |
Presentación libro: «Llamaradas de nafta: el nuevo libro del beatnik chileno», de Hernán Castellano | Leonardo Sanhueza, Cristian Cisternas | Cuneta | Sábado 10, 17.30 horas, Espacio Norte |
Presentación libro: “Christianología y banalidad del mal”, de Christiao y Leo Ríos | Francisco Miranda, Jorge Montealegre, Marcelo Montecinos | La Calabaza del Diablo | Sábado 10, 18.30 horas, Espacio Norte |
Presentación de libro: «El basurario del baruni», de José Urbina | Grínor Rojo, Juan Manuel Silva y Gonzalo León | La Calabaza del Diablo | Domingo 11, 19.00 horas, sala Pedro de la Barra |