«En los cuartitos»: lee aquí un extracto del libro «Silencio cerca de una pirámide antigua», de la escritora mexicana Viridiana Carrillo

Vivíamos en casa de la abuela, tan enferma de sus piernas que apenas se movía de la cama; yo pegaba el sillón doble a una orilla de su colchón y ahí pasábamos la noche viendo películas en el canal 9. La tía Isabel nos traía jícamas o frituras de harina con salsa Valentina y refresco para mí. Ella se encargaba de cuidarnos mientras mi madre trabajaba aunque los vecinos solían decir que era una loca: esa manía de mezclar café y coca cola y exhibir sin reparos, más bien con altanería, la belleza de su cuerpo, esos ojos jade, casi condena y augurio de su libertinaje, y lo deslenguada que era, en completa contradicción con ese físico envidiable. Al menos un talento, algo que la librara del rechazo absoluto mas nunca de las habladurías: le mandaban ropa a remendar, subir la bastilla, coser pretinas, arreglar cierres, o le encargaban hacer carpetas y manteles porque la tía era maravillosa al crochet y con la máquina de coser. Estudió en una escuela Singer, decía mi abuela cuando aún solía pararse, salir al patio, revisar sus plantas. Hablo de cuando la abuela regaba todo y me dejaba echar jabón Roma en el piso de losetas para resbalarme hasta dejarme la panza colorada. Solo que ahora ya no se movía de la cama. Luego llegaron las jarochas.

Lee aquí el cuento «En los cuartitos», relato que abre el libro «Silencio cerca de una pirámide antigua», debut literario en Chile de la escritora mexicana Viridiana Carrillo.

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo "Silencio cerca de una pirámide antigua", Viridiana Carrillo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s