Archivo de la etiqueta: «Pinochet boy»

Memoria iracunda

Por Patricia Espinosa. Publicado en LUN 17/03/2017

 

Las Últimas NoticiasDe menos a más, y siempre por sobre la media, ha ido Rodrigo Ramos Bañados en cada una de sus cuatro publicaciones. Pinochet Boy, su nueva novela, es la más experimental de todas y la más iracunda, ya que pone en juego un lenguaje y una forma enmarañada perfectos en su tono desesperado para marcar un fatídico contrapunto entre la memoria colectiva y la individual, enlazadas por la violencia y sus efectos en la realidad.

La novela se abre con un embuste, que funciona como la clave fundamental del volumen, sobre quién o quiénes ocupan el lugar protagónico: ¿Mirko, el periodista y posible asesino serial?, ¿Pedro, el escritor desesperado?, ¿o quizás Leonidas? Este último es una figura en principio ambigua, pero que poco a poco va delatando su lugar central en esta historia acontecida en el norte chileno, que cubre casi cuarenta años de la historia del país y de sus personajes. Porque Leonidas ocupa el lugar de un supranarrador, dueño de una mirada y palabra canallas, que además es el creador de Mirko y Pedro y de todo lo que ocurre en la novela que él mismo escribe. Resulta destacable el uso de la estructura en abismo que posee esta narración, al igual que el estilo engañoso con que se presenta a este trío de voces en sus similitudes y diferencias. Dos aspectos destacan en la conformación de esta trama: por un lado, el modo en que Leonidas yuxtapone su voz y la de sus personajes, la presión descriptiva de sus personalidades, y, por otro, la manera en que presenta a la figura del escritor, un poder absoluto al interior del relato. Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo "Pinochet boy", Crítica, Rodrigo Ramos Bañados

“Pinochet Boy”: un certero retrato de los hijos de la dictadura

La cuarta novela del periodista y escritor chileno Rodrigo Ramos Bañados, traza una visión mordaz de ese “engendro” ciudadano formado en ese período de la historia nacional.

Pinochet Boy, la cuarta novela del periodista y escritor chileno Rodrigo Ramos Bañados (Antofagasta, 1973) –apelativo que designa a todos los que vivieron su infancia, adolescencia y juventud con el telón de fondo de esos diecisiete años de dictadura, y que marcara a fuego a generaciones de chilenos – narra el tránsito de un “hijo” de ese periodo y los nocivos efectos sobre la población. Todo expuesto a través de varias personalidades, una visión mordaz de ese “engendro” formado en ese período de la historia nacional, un personaje que responde a ese modo de estaren el mundo y que se profundizó durante las dos décadas siguientes de eterna transición.

Mirko, el protagonista de la novela, crece en el Norte al interior de una familia evangélica, asiste a colegios públicos y privados donde es discriminado. Ya adulto, debe sobrevivir en el paraíso del neoliberalismo, cultivando el deporte nacional del codazo y la competencia hasta con la propia sombra, un periodista que debe adaptarse a los vaivenes y precariedad del gremio, y “por una cuestión de necesidad” debe trabajar “en uno de esos periódicos que fustigaba en la universidad por ser cómplices pasivos”.  Uno de sus vértices es Pedro, un escritor de provincia que envía cuentos a concursos nacionales y extranjeros, mientras acumula años y frustraciones.  El otro ángulo es Leonidas, una “versión desmejorada de ambos” quien relata esos días desde un atormentado presente.

Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo "Pinochet boy", Crítica, Rodrigo Ramos Bañados

El capitalismo y su bestialidad: sobre “Pinochet Boy” de Rodrigo Ramos Bañados

Por Joaquín Escobar. Publicado en Ojoentinta

 

portada_pinochet-boyTerminé de leer Pinochet Boy (Narrativa Punto Aparte, 2016) de Rodrigo Ramos Bañados un domingo por la mañana. Cuando cerré el libro me quedé mirando el techo y comencé a recordar una canción de La Polla Records en donde un personaje en todo momento quiere dejar de ser él para comenzar a transformarse en otro. La estrofa que dice: “Voy a ser el rey de Roma o el alcalde de Pamplona o el payaso que dispare sobre mí. Entraré en otra persona o en los huevos de Mahoma, da lo mismo quiero estar fuera de mí”, rebotaba insistentemente en mi cabeza. Como si el grupo español se hubiese adelantado a Ramos Bañados, o como si el escritor hubiese escrito su novela pensando en esa canción, o como si la idea de los desdoblamientos para ser otro hubiese existido desde el comienzo de los tiempos. Porque el protagonista de la novela atraviesa constantes procesos de transformación. Cada etapa de su vida se convierte en otro, cuestión que implica un cambio de nombre mediado por las cosmovisiones vivenciadas durante esa etapa. Al mejor estilo de Patrick Bateman —el protagonista de American Psycho— asistimos a un coro de mutaciones y desdoblamientos en donde varía el personaje, pero no el Chile que lo rodea: como si hace cuarenta años el país estuviese estático, sin avances y carente de cualquier dinamismo social. Leer hace un par de días la noticia de una comunera mapuche que parió engrillada, nos da la razón. Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo "Pinochet boy", Rodrigo Ramos Bañados

El «Pinochet Boy» de Rodrigo Ramos Bañados

Por Eduardo Farías. Publicado en Gatopistola

portada_pinochet-boyPinochet hace décadas que constituye un fenómeno digno de análisis de todo tipo, desde hace tiempo la literatura poseyó a esta nefasta figura. No es sorpresa que este cuasi tópico de conversación haya sido enfocado por Rodrigo Ramos. Intentar de mensurar los efectos y secuelas de esta figura política es una tarea inacabable. Pero remitámonos al costo humano, es un despropósito enumerar los múltiples actos que destruyeron miles de familias y que es de conocimiento público.

Pinochet boys, en sentido amplio, seríamos aquellos cuya infancia y adolescencia transcurrió en el período traumático del gobierno de facto del susodicho. Cada uno tendrá una versión distinta, pero difícilmente encontraremos alguien indolente nacidos en la décadas del setenta al ochenta.

Pinochet boys, en sentido restringido, serían aquellos directamente afectados por todos los actos políticos y criminales cometidos en dictadura. Un itinerario siniestro en la psiquis de miles de afectados seres humanos de nacionalidad chilena y algunos extranjeros. ¿Hace falta enumerar lo que todos sabemos? Aún persisten los que no dan cabida a esa realidad tajante.

En Pinochet Boy, novela de Rodrigo Ramos Bañados, se retrata la existencia de uno de estos últimos tipos descritos, la multiplicidad de personalidades, la visión crítica de una sociedad aún asolada  por los efectos de un régimen que a todas luces debió haber cesado en los primeros años de la recuperación de la democracia y que la clase política acomodaticia ha sido indolente e incapaz de suprimir. Continúa la infame secuela a diversos niveles. Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo "Pinochet boy", Crítica, Rodrigo Ramos Bañados

Narrativa Punto Aparte lanza “Pinochet Boy”

La novela, del escritor Rodrigo Ramos Bañados, es un relato generacional acerca de niños crecidos en dictadura y adultos derrotados en la realidad del Chile del 2000.

portada_pinochet-boy“No es Mirko ni Pedro quien redacta esto, lo aclaro para quienes me conocen o conocieron, sino Leonidas, como el héroe espartano, la última esperanza”. Con esta declaración, Rodrigo Ramos Bañados da inicio a su cuarta novela, “Pinochet Boy”, un relato generacional que aborda las vivencias de un personaje que se desdobla en tres para narrar su tránsito desde la infancia bajo la dictadura, hasta la disolución de los sueños en el Chile del 2000.

El título se suma al catálogo de editorial Narrativa Punto Aparte y será lanzado el viernes 23 de septiembre, a las 19.00 horas, en el Bar El Internado, ubicado en Paseo Dimalow 167, cerro Alegre, Valparaíso. La presentación estará a cargo del escritor, traductor y ensayista Carlos Henrickson.

Rodrigo Ramos Bañados, escritor y periodista antofagastino, es autor de los libros “Pop” (Cinosargo), “Alto Hospicio” (Quimantú, Emergencia Narrativa) y “Namazu” (Narrativa Punto Aparte), todos ambientados en la zona norte del país. En “Pinochet Boy”, retoma el escenario de una ciudad nortina sumida en el exitismo y la provincia, para proyectar desde ahí los acontecimientos y fenómenos que marcaron al país en las últimas décadas. Sigue leyendo

Deja un comentario

Archivado bajo "Pinochet boy", Rodrigo Ramos Bañados