Archivo de la categoría: Extractos

«Centro de madres»: lee aquí un extracto del libro «Discocamping», de León Álamos

portada discocampingLos centros de madres, con la foto  de «doña Lucía» coronando  la pared principal del salón, son parte de la iconografía del régimen en los ’80, especialmente en la provincia. Esta  imagen es la que inspira «Centro de madres», relato que, entre los juegos infantiles, las bicicross, las zapatillas Dolphin y las bolsas de neoprén, recrea el encuentro de un chico del barrio con la «señora Luci».

«Centro de madres» es el título que abre el libro de cuentos «Discocamping», de León Álamos, publicado este mes por Narrativa Punto Aparte. En éste, su primer libro, León Álamos -columnista de los sitios Paniko.cl y 60Wattts.cl- construye relatos minuciosos y detallistas que abordan los códigos de una época: las luminosas discos de provincia que se erigían como faros cautivantes y prohibidos; los inapelables códigos infantiles que regían la vida del barrio; y el inevitable quiebre familiar que marcó la década los ’80.

Te invitamos a leer aquí «Centro de madres«, extracto del libro «Discocamping».

Deja un comentario

Archivado bajo "Discocamping", Extractos, León Álamos

Exclusivo: «Bobby y las apariciones», un adelanto del nuevo libro de Carlos Henrickson, «Esplendor»

Narrativa Punto Aparte presenta el cuarto título de su catálogo, un libro de nueve agudos relatos que giran en torno al mundo del arte y el oficio del artista. Les aquí un adelanto del texto, cuyo lanzamiento oficial será este viernes 21 de octubre, a las 20.30 horas, en el Salón Rojo de Valparaíso.

Bobby, un artista que ha transitado ya todos los caminos trazados para su oficio, decide experimentar con formas poco convencionales de la pintura. No más telas, no más marcos, no más pigmentos estáticos que intentan emular la esencia de la imagen y el color. Acompañado por una buena cuota de alucionación y alcohol, Bobby ha roto con el canon, ha cruzado la frontera y se ha lanzado en una inusual y extrema experiencia del arte, de la cual sus amigos serán inesperados testigos.

Lea aquí «Bobby y las Apariciones»

Comentarios desactivados en Exclusivo: «Bobby y las apariciones», un adelanto del nuevo libro de Carlos Henrickson, «Esplendor»

Archivado bajo "Esplendor", Carlos Henrickson, Extractos

Narrativa Punto Aparte lanza «En medio de la nieve», de Iván Parés

Lea un adelanto del tercer título del catálogo, que estará disponible este mes en librerías.

En medio de la nieve, de Iván Parés

Como profesor de matemática, César Lombardo es capaz de calcular con absoluta precisión la superficie de un copo de nieve y la cantidad de copos que necesita para cubrir el espacio que lo rodea. El problema que no puede resolver es cuántos copos de nieve requiere para envolver la realidad con un manto blanco y mudo, que haga desaparecer las aristas, los ángulos y las trayectorias de una existencia de la que intenta abstraerse.

Conmovedora, melancólica y despiadadamente reflexiva, «En medio de la nieve» es la confesión de un hombre que descubre que su vida se ha congelado: con una inexplicable indolencia que entumece sus acciones, observa y analiza la destrucción de su familia, el sufrimiento de su esposa e hija, el declive de su trabajo, su propia decadencia personal. En busca de una respuesta, abandona la aparente calidez de su hogar para autoexiliarse en un viaje que lo llevará a descomponer la realidad en pequeños fragmentos. Cuando intente reunir las piezas, César constatará que la reconstrucción no siempre es posible.

«En medio de la nieve» es la primera novela del escritor Iván Parés (Rancagua, 1978) y tercer título del catálogo de Narrativa Punto Aparte. Lea aquí algunos fragmentos del libro, que estará disponible este mes en librerías.

Descargar PDF: En medio de la Nieve – Composición de la Realidad

Comentarios desactivados en Narrativa Punto Aparte lanza «En medio de la nieve», de Iván Parés

Archivado bajo "En medio de la nieve", Editorial, Extractos, Iván Parés

Escarbando en la mente de un «Niño feo»

El niño feo pinta mariposas en la puerta del regimiento donde trabaja su padre, un pequeño Fujimori que reniega de esta criatura que escribe versos y reflexiona a paritr de sus excrecencias y sus parásitos, que se masturba implacablemente mirando la vieja foto de una modelo francesa y que se ha propuesta escribir un libro para una mujer que no lee poesía. «Niño feo», la segunda novela del escritor Yuri Pérez, explora con brutal franqueza y autoconcienca en la mente de un ser fuera de norma, construido a partir de la imposibilidad del amor y el desginio fatal de la poesía. Descarga este archivo para leer un extracto de libro.

PDF: Extracto Niño Feo

Comentarios desactivados en Escarbando en la mente de un «Niño feo»

Archivado bajo "Niño feo", Extractos, Yuri Pérez

Fragmentos Embalsamados

Un vistazo a la vida de Norman Bates

“Variaciones sobre la vida de Norman Bates” es el quinto y último relato del volumen de cuentos homónimo, del escritor porteño C. Faúndez. La historia está inspirada, por cierto, en ese ineludible ícono del suspenso, pero explora una faceta imaginada de Norman, sicópata dedicado que aparece reconvertido en un inquietante profesor de un taller de taxidermia, destinado a los niños del pueblo. “Nació de una de esas preguntas que no sabemos por qué nos esforzamos en responder…”, explica el autor. “Si Norman atendía el motel Bates, que tarde mal y nunca recibía pasajeros, y de paso mataba a las mujeres… ¿de qué vivía? Entonces imaginé que Norman da un taller para embalsamar pájaros a los niños en el colegio del pueblo y se enamora de la pureza; embalsama a una niña y la hace su esposa, deja a mamá y se va a vivir con ella. En el fondo, indago si es que un asesino en serie puede ser redimido por el amor”. El relato se encuentra dividido en cuatro capítulos: “El taller para embalsamar pájaros”, “Diario de Norman Bates”, “La embalsamada” y “Carta”. Acá les presentamos algunos fragmentos.

PDF: Fragmentos Embalsamados

Comentarios desactivados en Fragmentos Embalsamados

Archivado bajo "Variaciones sobre la vida de Norman Bates", C. Faúndez, Extractos